lunes, 16 de septiembre de 2013

NÚMERO REAL


     


NÚMEROS REALES


Los  números  reales  se designa  por Erre son el conjunto de números naturales, enteros, racionales e  irracionales.


  • Los números naturales sirven para contar los elementos de un conjunto (número cardinal). O bien para expresar la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto (número ordinal), se representa por la letra eney está formado por:


               N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,...}


  • Los números enteros está formado por los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero.   

       *Número entero positivo es todo entero positivo mayor de cero.



       *Número entero negativo es todo entero negativo menor que cero.


       *El cero representa el lugar de partida en alguna dirección. No                     es positivo ni negativo.


          enteros = {...−5, −4, −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4, 5 ...}


  • Los números racionales es todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por racionales.

                           Q

  • Los números irracionales poseen infinitas cifras decimales no periódicas, por tanto no se pueden expresar en forma de fracción.


        Pi, pi, es el número irracional más conocido. Se define como la                 relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro.

                 pi = 3.141592653589...


Reales


    Nota :

    Con los números reales podemos realizar todas las operaciones, excepto la radicación de índice par y radicando negativo, y la división por cero.



Integrantes:

  • Blas Saavedra Judith
  • Oruna Valencia Luz
  • Gonzales Campos Stefany
  • Garcia Santa Cruz Antonella 
  • Lazaro Vargas Stefania
  • Encinas Ríos Frank


6 comentarios:

  1. Los números reales son los que pueden ser expresados por un número entero.
    Ejemplo:
    (3, 28, 1568)
    También por un decimal.
    Ejemplo:
    (4,28; 289,6; 39985,4671)
    . Esto quiere decir que abarcan a los números racionales (que pueden representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto a cero) y los números irracionales (los que no pueden ser expresados como una fracción de números enteros con denominador diferente a cero).
    Más concretamente nos encontramos con el hecho de que los números reales se clasifican en números racionales e irracionales. En el primer grupo se encuentran a su vez dos categorías: los enteros, que se dividen en tres grupos (naturales, 0, enteros negativos), y los fraccionarios, que se subdividen en fracción propia y en fracción impropia. Todo ello sin olvidar que dentro de los citados naturales también hay tres variedades: uno, naturales primos y naturales compuestos.
    En el segundo gran grupo anteriormente citado, el de los números irracionales, nos encontramos a su vez que existen en su seno dos clasificaciones: irracionales algebraicos e intrascendentes.


    ResponderEliminar
  2. Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo matemático formal.

    Un número real puede ser un número racional o un número irracional.
    *Los números racionales son aquellos que pueden expresarse como el cociente de dos números enteros, mientras que los irracionales son todos los demás.

    EJEMPLOS:

    1/4 = 0,250000... Es un número racional puesto que es periódico a partir del tercer número decimal.

    √31 = 5.5677643628300219221194712989185 Es un número irracional.

    ResponderEliminar
  3. Es decir los números reales son los números que se puede escribir con anotación decimal, incluyendo aquellos que necesitan una expansión decimal infinita. El conjunto de los números reales contiene todos los números enteros, positivos y negativos; todas las fracciones; y todos los números irracionales, aquellos cuyos desarrollos en decimales nunca se repiten.
    Con los números reales podemos realizar todas las operaciones, excepto la radicación de índice par y radicando negativo, y la división por cero.
    Ejemplo:
    3/2 (=1.5), 8/4 (=2), 136/100 (=1.36), -1/1000 (=-0.001), etc.
    1.5, -12.3, 99, √2, π

    ResponderEliminar
  4. El conjunto de números reales está formado por los números racionales y los irracionales y se puede representar en una recta en la que se determinan un origen y una unidad, de modo que a cada número real le corresponde un único punto de la recta, y a cada punto de la recta se le asigna un único número real.

    La noción de orden en el conjunto de los números reales permite definir en la recta real los siguientes conjuntos numéricos:

    - Intervalo abierto de extremos a y b. Es el conjunto de número reales, cuyos elementos son mayores que a y menores que b.

    -Intervalo cerrado de extremos a y b. Es el conjunto de número reales, cuyos elementos son mayores o iguales que a y menores o iguales que b.

    ResponderEliminar
  5. Los números reales son el conjunto de números naturales, cardinales, enteros racionales e irracionales.
    -Los números naturales surgen de la necesidad de contar, de enumerar.
    1, 2, 3,…
    -Los números cardinales son el conjunto de números naturales y el cero.
    0, 1, 2, 3, 4, 5…
    -Los números enteros consisten de los números naturales, sus opuestos y el cero.
    -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4,…
    + Número entero positivo es todo entero positivo mayor de cero.
    1, 2, 3, 5,347, 1, 702,445...
    + Número entero negativo es todo entero negativo menor que cero.
    -1, 000,345, -57, -3,- 4,- 2,- 1,
    + El cero representa el lugar de partida en alguna dirección. No es positivo ni negativo.

    Los números racionales representan partes de un todo, un cociente que ha sido dividido en partes iguales.
    ⅛, 7.4, -2.35, 8, -25

    Los números irracionales son números que no pueden ser expresados como cociente de dos números enteros.
    0.789, 3.1456, π

    ResponderEliminar
  6. BUEN TRABAJO, FALTÓ COMENTAR FRANK, PLAZO MÁXIMO MAÑANA 20.

    ResponderEliminar